El éxito es un hábito, es algo que se logra con dos elementos: disciplina y constancia. Así que, cuando logras incluir estos elementos en tu vida, en tu día a día, logras tener un buen hábito. Lo aprendí en el deporte a través de un programa de entrenamiento.

Por otro lado, si conjugamos virtud, hábito y disciplina con los pequeños pasos que se generan a través de un programa de entrenamiento, entonces: día a día, semana a semana, mes a mes, se estará enfocado en cumplir una meta, como puede ser, participar en algún evento deportivo nacional e incluso internacional. Con ello el éxito estará asegurado.

Sin duda, en la vida cuando trabajas por lo que te gusta, cuando te esfuerzas por tus sueños y pones ese empeño que se requiere; es difícil que no tengas resultados positivos, y es imposible que, si estás pensando en que no lo puedes lograr, es imposible que lo puedas lograr, es decir, si crees que tendrás éxito, tienes razón, y si crees que no tendrás éxito, también tienes razón.

Soy un convencido de qué, somos con lo que nos identificamos, sudamos, sentimos, lloramos, llevamos en la sangre aquello con lo que te identificas, quizá la pregunta más importante que nos debemos hacer ¿tú con que te identificas?

En lo personal, me identifico desde muy niño con el deporte, con la pasión que siento cuando veo a un deportista ganar, ya sea en México o en el extranjero, por ejemplo, a Sergio “Checo” Pérez haciendo pódium o cuando me tocó ver a Hugo Sánchez triunfando en Europa, también, me tocó ver cómo le levantaban la mano muchas ocasiones a Julio César Chávez.

Cuando veo a esos mexicanos exitosos, a esas estrellas del deporte alzarse con un triunfo, es con lo que yo me identifico y es con lo que yo crecí desde niño. Hoy por hoy tengo la oportunidad de colaborar en el Comité Olímpico Mexicano y continuar transmitiendo lo que me apasiona en mis conferencias.

En la actualidad el Comité Olímpico Mexicano, es presidido por Mari José Alcalá, quien orgullosamente se convierte en la primera mujer en 100 años, que está al frente de dicho órgano. Es un placer para mí, colaborar en esta institución, ya que los que hemos estado en Juegos Olímpicos, compartimos una identidad.  Somos una hermandad, tal y como Mari José Alcalá lo refería alguna una ocasión.

Es importante resaltar que nuestra presidenta del COM es una mexicana que ha librado varias batallas y siempre sale con la cabeza en alto, lo cual me enorgullece. En pocas palabras Mari José Alcalá, es una mujer de retos.

Carlos Mercenario
Medallista olímpico, Barcelona 1992

Entradas recomendadas