NOTICIAS
Bajo el lema de “un Rugby sólido y de calidad a través de una cultura de servicio”, arrancó el Congreso Estratégico de la Federación Mexicana de Rugby 2022, en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).
Representantes de clubes, asociaciones, Comisiones, Consejo Directivo y personal de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU), así como invitados especiales, comenzaron los trabajos para desarrollar el pathway del Rugby Mexicano para los próximos seis años, del 2022 al 2028.
El presidente de la Federación Mexicana de Rugby, Ernesto Sainz, explicó que el motivo del Congreso es hacer un diagnóstico de lo que ocurrió y un pronóstico de lo que viene en el ciclo olímpico con vistas a París 2024.
Habló de los retos que están por venir para las selecciones femenil y varonil, y al respecto destacó que es una obligación calificar a los Juegos Centroamericanos con la expectativa es tener pódium en ambas ramas.
Explicó que tanto en Centroamericanos como en Panamericanos habrá eliminatorias en la ciudad de México en noviembre.
“Para efectos de Panamericanos es un reto ya que el objetivo que en ambas ramas nuestras selecciones califiquen, hay dos boletos disponibles para un total de ocho participantes y nuestro reto es desde luego es obtener uno de esos dos boletos para Panamericanos”, comentó.
Al Congreso fue invitada Cristina Flores, Presidenta del Comité de Finanzas de la World Rugby, un referente en este deporte y un caso de éxito, además de ser una aliada estratégica en el Rugby femenil, expuso Sainz.
En el Congreso se trabajarán sobre áreas y comisiones, como lo son el alto rendimiento, arbitraje, bienestar del jugador, campeonato, participación y desarrollo, campo femenil, formación y proyectos especiales.
La misión del Rugby México se sustenta en cuatro objetivos:
1. Consolidar los torneos nacionales, fundamentados en los estándares internacionales.
2. Crecer la comunidad en todos sus pilares en un entorno de inclusión y valores.
3. Competir para estar dentro del Top 6 de América en los próximos 10 años.
4. Ser el Top 3 de RAN en los próximos 2 años en todas las categorías.
Ernesto Sainz aprovechó para explicar el porqué se decidió atraer las eliminatorias a México para Centroamericanos y Panamericanos, y al respecto dijo que para obtener ventajas competitivas como el jugar en casa, a dos mil 300 metros de altura, el preparar a nuestras selecciones en sitio y por supuesto, el aspecto económico.
Precisó que sacar a una selección al Caribe cuesta en promedio un millón de pesos y hay cuatro selecciones.
“Hicimos la petición y nos pusimos de acuerdo con la Rugby America´s North, para hospedar el torneo, pero a cambio para que también organicemos el torneo regional juvenil. Entonces vamos a tener la categoría M-18 en femenil y varonil, y esto ayudará a detonar la categoría juvenil”, explicó.
Sobre el Congreso anual, señaló que éste se realiza al inicio y al final de cada temporada, y que es un corte de caja, parte de los ciclos preparación y planeación, y que se aprovecha para hacer un diagnóstico para delinear plan estratégico para el 2023, y es el inicio del ciclo olímpico rumbo a París 2024.
NOTICIAS RELACIONADAS



