Skip to content

NOTICIAS

TOKIO 2020

gold_1
silver

3

12

-

bronze

DIPLOMAS

6

“Haz una locura y vive una aventura”, es la frase de vida de Nataly González Alameda (29 de agosto del 2002, Baja California), quien la aplica al máximo en todo momento, pues aún con el bullicio natural en un partido, hace que sus gritos resuenen en la cancha del gimnasio principal del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). 

El ímpetu que muestra como arquera del equipo mexicano en el Campeonato Juvenil Femenil de Balonmano de la Confederación de Norteamérica y el Caribe (NACHC), es el reflejo del trabajo que ha hecho ella y todo el equipo previo y durante la competencia que se disputa esta semana. 


Concentrada en el CDOM los últimos días, González Alameda comentó que es una deportista nata a la que siempre le ha gustado estar en acción y aunque practicó distintas disciplinas, el handball fue el elegido. 


“Es un deporte muy completo, muy apasionado, siento bonito cada vez que piso la cancha, empecé a jugarlo cuando estaba en tercero de primaria y fui subiendo, el handball es el que más me llama, y la portería porque soy intensa a la hora de jugar. 


“Como porteros vemos las jugadas que ellas no ven adentro del cuadro, cuando alguien falla nosotros vemos ese fallo y nuestro trabajo es gritarles, es una posición difícil, conlleva desgaste físico y mental, cuando pierdes te echan la culpa, a veces pasa, es una posición importante”, indicó entre risas la jugadora de 19 años. 


Alumna en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) en la Ciudad de México, alterna su preparación académica con la Licenciatura en Administración, ésta última en línea. 


“Estudio Educación Física en la ESEF y Administración de Empresas en la Universidad de Sonora, voy a la escuela de 7 a 1:40 y de ahí al trabajo en un parque de diversiones de trampolines, ahí estoy como hasta las 9:00 o 9:30 de la noche, en ese lapso hago un poco de ejercicio y estudio”, comentó en entrevista poco después del entrenamiento matutito en el CDOM previo a su juego contra Canadá. 


Por ahora lejos de su casa, tiene en la familia y los amigos a su principal impulso, tanto en el deporte como fuera de él. 


“Me gustan mucho los caballos, me gusta muchísimo andar con ellos, el rancho, la tierra, pasar el día con mi papá, sin ruido de la ciudad, en el campo y también las motos, son mis dos cosas favoritas. 


“Mi motivación es mi familia, mis amigos, admiro mucho a mis entrenadoras, siento que han confiado en mí y no quiero defraudarlas, no tengo ídolos en el deporte, mi motivación soy yo”, finalizó González Alameda.

FOTOS

PATROCINADORES

0