NOTICIAS
Entrenadores de la disciplina de judo de todo el país asisten al XIII Congreso Nacional Técnico de Judo, que se realiza en la Casa de los Campeones, para actualizarse en técnicas de esta especialidad, en su modalidad de Kata.
Alrededor de 108 entrenadores de 20 estados de la República participan en este Congreso, que tiene al croata Slavisa Bradic como principal instructor y enviado por la Federación Internacional de Judo.
“Vamos paso a paso en cuanto a la preparación camino hacia este nuevo ciclo olímpico. Primero debemos estar al nivel centroamericano para pensar en e l Panamericano y así hasta los Juegos Olímpicos, Paris 2024”, explicó Liliana Estrada, presidenta de la Federación Mexicana de Judo.
Comentó que hasta el momento hay cinco mexicanos con ranking olímpico, tres mujeres y dos hombres: Edna Carrillo, Paulina Martínez y Prisca Awitim, así como Gilberto Cardozo y Sergio del Sol, quienes están haciendo puntos en competencias internacionales.
“El estar en el COM es una gran emoción y poder compartir el Centro Deportivo Olímpico Mexicano con mis compañeros y nuevas generaciones es para mí un gran gusto sobre todo poder compartir con ellos este sentimiento de estar en casa y sentirse a gusto en la misma”, expresó Estrada Bautista.
En el XIII congreso Nacional Técnico de Judo se reúnen los entrenadores que dirigen en todas las entidades del país a los equipos regionales, y el objetivo es la capacitación y actualización del Judo en su modalidad de Kata.
La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá subrayó que el COM tiene y tendrá en todo momento las puertas abiertas para las y los atletas de nuestro país, así como para las instituciones deportivas. Para el Comité, subrayó, los deportistas son su razón de ser.
“Estamos agradecidos con el gran apoyo del Comité Olímpico Mexicano y sobre todo de su presidenta Marijose, quien gestionó los espacios necesarios en la Sala de Armas del CDOM, ya que la convocatoria del curso superó nuestras expectativas”, destacó.
Explicó que el propósito de este curso es retomar la base del Judo que no es el combate, sino la forma, ya que el judo es el camino de la suavidad y trabajar en las bases del mismo, lo que ayuda en todos los aspecto de este deporte.
“México debe de estar a la vanguardia del Judo y así seguir creciendo”, puntualizó la presiente de la Federación Mexicana de Judo.
NOTICIAS RELACIONADAS



