París, Francia.  A casi 600 días de distancia, París afina los detalles para sus Juegos Olímpicos. Si bien en las calles no hay imágenes estáticas de la máxima competencia deportiva del planeta que está a menos de dos años de realizarse, la capital francesa no necesita hacerse más promoción.

Justo en las fechas en las que se realizarán las competencias en la Ciudad Luz dentro de poco menos de 24 meses, y luego de la apertura de sus fronteras tras lo más cruento de la pandemia por Covid-19,  los centros turísticos están a reventar con viajeros de todo el mundo que acuden a los sitios más representativos a conocer o simplemente tomarse la foto.

Muchas cosas han cambiado en los últimos años en París, por ejemplo, la Torre Eiffel no tiene acceso libre y está rodeada por un cerco acrílico que limita mucho la presencia de visitantes;

Notre Dame también está cerrada y acordonada luego del incendio que casi echa abajo uno de los lugares más representativos, y que ahora está bajo un intenso trabajo de reconstrucción.

Otros lugares emblemáticos como el Barrio Latino y el Boulevard de Saint Michel, lucen abarrotados y la gente sigue llegando, mientras muchos parisinos aprovechan los últimos días del verano para tomarse unos días en la costa francesa para descansar.

Aunque pareciera que las autoridades francesas no le dan mucha importancia a realizar mejoras en París rumbo a los Juegos Olímpicos, la realidad es que esta ciudad está preparada para eso y muchísimo más.

Cada año recibe a cientos de miles de personas a la Tour de France, Roland Garros y partidos de finales de sus torneos de balompié, baloncesto y rugby, por sólo mencionar algunos.

Sin embargo, el trabajo fino realizado por las autoridades de la ciudad se concentran en el que podría ser uno de los puntos neurálgicos de la organización: la transportación.

Varias de las líneas del Metro y el RER, tienen trabajos de mejoramiento y esperan poder evitar demasiados contratiempos con la llegada de turistas y fanáticos de todo el mundo que seguramente viajarán a este formidable país para estar presentes en un evento que reclama la atención mundial, sobre todo después de Tokio 2020, se desarrolló sin audiencias.

Sin duda algina, París es mágico y de seguro esa energía se dejará sentir por las poco más de dos semanas que serán la casa del evento deportivo más importante a nivel internacional  que regresa a esta ciudad 100 años después de la última vez que la capital francesa recibió el evento ideado por el barón Pierre de Coubertin.

El plazo se acorta y el resplandor de la Ciudad Luz ya se visualiza en todos los rincones del planeta, haciendo crecer la expectación de unos Juegos Olímpicos que seguramente traerán nuevos signos de esperanza y de unión para la humanidad.

Colaboración especial
Nassim Alfonso Molina

Enviado en París
Radio Sonora
Primera plana

Entradas recomendadas