- Home
- Juegos
- Tokio 2020
- Info Extra



DIPLOMAS
Menu


XXXII Juegos Olímpicos de Verano Tokio 2020
23/07/2021 - 08/08/2021
TOKIO (JAPÓN)
DETALLES
Entidad Organizadora
Japanese Olympic Committee
Tipo
Olympic Games
Subtipo
Summer
Clase
Absoluta
Web Oficial
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2020年夏季オリンピック nisennijū nen kaki orinpikku?), oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.
El Comité Olímpico Internacional eligió a Tokio, una de las ciudades que se habían postulado para celebrarlos, el 7 de septiembre de 2013, durante la 125.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional que tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina).
Serán los segundos Juegos Olímpicos en Tokio. La primera vez se realizó en 1964 en la era Shōwa, cuando Hirohito, abuelo del actual emperador Naruhito, ostentaba el cargo de emperador de Japón. Serán los primeros juegos celebrados en la era Reiwa. El 24 de enero de 2014 quedó establecido el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
En una primera instancia el evento se iba a desarrollar entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 2020, pero, debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus, que provocó el abandono de Australia y Canadá, el 24 de marzo de 2020 el primer ministro, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, acordaron aplazar el evento manteniendo el nombre de «Juegos Olímpicos de Tokio 2020». Una semana después se anunciaron las nuevas fechas, entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.
MIEMBROS DESTACADOS DE LA DELEGACIÓN
Frase del presidente

Carlos Padilla Becerra
Presidente
ANTORCHA / MEDALLAS / MASCOTA
Antorcha
Medallas
Mascota

El día 20 de marzo de 2019, en el equinoccio de primavera (estación del año muy importante en la cultura japonesa), fue revelado en Tokio el diseño de la llama olímpica, el cual consiste en un diseño de aluminio en forma de sakura (con cinco pétalos que simbolizan los cinco continentes) de 71 centímetros de largo con un peso de 1,2 kilogramos. El metal empleado para realizar las antorchas fue obtenido del aluminio sobrante de las viviendas que se construyeron para los damnificados del terremoto y tsunami de Japón de 2011 que azotó principalmente las costas de las prefecturas de Fukushima y Miyagi.
La antorcha fue encendida en el Templo de Hera en Grecia el 12 de marzo de 2020, lugar de donde parte, para posteriormente ser trasladada a Fukushima e iniciar su recorrido por Japón y finalmente concluir su recorrido en Tokio, en donde será encendido el pebetero olímpico el 23 de julio de 2021 en el Estadio Olímpico de Tokio.

Las medallas de oro, plata y bronce que se entregan en los Juegos Olímpicos no solo representan el mayor honor para los atletas, sino que también es una oportunidad para que Japón muestre su cultura y atractivo al resto del mundo a través de ellas.
Para producir estas valiosas medallas, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (Tokio 2020) llevó a cabo el «Proyecto Medalla Tokio 2020», con el que recolectó pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos móviles usados de todo Japón. Este proyecto convierte a Tokio 2020 en los primeros Juegos Olímpicos de la historia en involucrar a los ciudadanos en la producción de las medallas y en fabricarlas con metales reciclados.
Las aproximadamente 5.000 medallas se han producido a partir de pequeños dispositivos electrónicos que fueron aportados por personas de todo Japón. Tokio 2020 espera que este proyecto, con el que se reciclan productos electrónicos pequeños, y que su esfuerzo para conseguir una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se convierta en uno de los legados de los Juegos de Tokio 2020.
A través del Proyecto Medalla Tokio 2020, el Comité Organizador lanzó un concurso para invitar al público a presentar sus ideas de diseño. Desde la recogida de los metales hasta el desarrollo del diseño, personas de todo el país participaron en la producción de las medallas para los Juegos de Tokio 2020, y sin ellas, no habría sido posible llevarlo a cabo.
Diseño conceptual de las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El diseño de las medallas Olímpicas de Tokio 2020 refleja el concepto de que, para alcanzar la gloria, los atletas deben luchar por la victoria a diario. Las medallas se asemejan a piedras en bruto que se han pulido y ahora brillan, siendo «luz» y «brillo» sus temas de inspiración. Las medallas recogen y reflejan innumerables patrones de luz, simbolizando la energía de los atletas y de quienes los apoyan. Su diseño pretende simbolizar la diversidad y representar un mundo donde se honra a las personas que compiten en deportes y trabajan duro para ello. El brillo de las medallas significa el cálido resplandor de la amistad, simbolizando personas de todo el mundo agarradas de la mano.
Con el fin de crear una gama de diseños para elegir, Tokio 2020 organizó un concurso abierto a diseñadores profesionales y estudiantes de diseño que atrajo a más de 400 participantes.
Especificaciones de las medallas
Diámetro | 85mm |
Grosor | Parte más delgada: 7.7mm |
Peso | Oro: alrededor de 556g |
Composición | Oro: más de 6 gramos de baño de oro sobre plata pura |
Cinta | Adjunta a la parte superior de las medallas |
Lado de la medalla | El nombre del evento estará grabado en inglés |
Diseñador de las medallas
Junichi Kawanishi

La mascota de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 luce el color Ai (azul añil), que proviene del diseño Ichimatsu del logo de los Juegos de Tokio 2020 —un tributo a la mezcla de la tradición y de la innovación de la cultura japonesa. La personalidad de Miraitowa está inspirada por el proverbio japonés “Aprende del pasado y desarrolla nuevas ideas”. Miraitowa es una mascota alegre, atlética y cuenta con un gran sentido de integridad. Tiene el superpoder de transportarse instantáneamente a cualquier lugar que quiera.
Origen del nombre
El nombre MIRAITOWA proviene de las palabras japonesas mirai, que significa futuro, y towa, que es eternidad. Así, representa el deseo de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 conducirán a un futuro de esperanza eterna en los corazones de todo el mundo.
MEDALLERO
0
CONs
0
Federaciones Int.
0
Disciplinas
0
Pruebas
0
Sedes
0
Deportistas
* Los datos numéricos que aquí se reflejan son datos que están almacenados en la base de datos del Comité Olímpico Mexicano.