Para este año, se concederán alrededor de 700 plazas para París 2024 en casi todos los deportes olímpicos. 

Por: Eduardo Cristóbal 

El 2023 podría ser el año en el que el deporte olímpico mexicano alcance todo su potencial, pues hay una gran generación de atletas olímpicos, con experiencia en torneos internacionales, que se preparan para las clasificatorias rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024

Este año habrá mucha actividad para el deporte olímpico con Campeonatos Mundiales de diferentes disciplinas, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, del 23 de junio al 8 de julio, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del 20 de octubre al 5 de noviembre. 

Sede de campeonatos y lucha por plazas 

Con una joven, pero experimentada generación, la delegación mexicana alista todo para comenzar con el pie derecho los selectivos para París 2024. Además, nuestro país se prepara para albergar el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa

Por primera vez,  Tlaxcala será sede del Mundial de Voleibol de Playa que se disputará del 6 al 15 de octubre de 2023 y recibirá a 192 atletas, en donde los ganadores de cada rama tendrán su cuota olímpica

Por último, Hermosillo, Sonora, será sede de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco a disputarse en noviembre y que contará con los 32 mejores arqueros

A excepción de las nuevas disciplinas, México tendrá oportunidad de llevar al menos a un atleta en todos los deportes. Además, es el favorito en el Clásico Mundial de Béisbol, en los Panamericanos, el Campeonato Mundial de Atletismo y en Pentatlón Moderno

Nuevos deportes confirmados 

Con el fin de hacer la competencia más juvenil, el Comité Olímpico Internacional añadió al break dance como nueva disciplina, además de mantener la escala deportiva, el surf y el monopatinaje. Aunque el beísbol/sóftbol y el karate fueron excluidos. 

Calendario de las disciplinas clasificatorias en 2023 

  • Voleibol de Playa (Campeonato Mundial, el ‘Beach Pro Tour’ y las finales de los Tours Continentales): 1 de enero a 10 de junio. 
  • Natación: 1 de marzo de 2023 y el 23 de junio de 2024.
  • Hockey: Copa de Oceanía en abril de 2023.
  • Esgrima (Copa del Mundo, Campeonato Mundial y Campeonatos Continentales): 3 de abril de 2023 al 1 de abril de 2024.
  • Bádminton: Ranking de Clasificación de París 1 de mayo de 2023 y el 28 de abril de 2024.
  • Boxeo: Torneos Continentales de Clasificación 1 de mayo de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.
  • Natación Artística: La primera prueba clasificatoria podrían ser los Juegos Europeos (21 de junio-2 de julio de 2023).
  • Tiro con Arco: Los Juegos Europeos del 21 de junio al 2 de julio de 2023.
  • Saltos o Clavados: Fase 1 del 14-30 de julio.
  • Natación de Aguas Abiertas: Las plazas para París 2024 se otorgarán a los medallistas de la carrera de 10km.
  • Waterpolo: Campeonato Mundial de la FINA en Japón (julio).
  • Escala Deportiva: Campeonato Mundial de Berna en agosto de 2023.
  • Tenis: Rankings de la ATP y la WTA en 2024. 
  • Vela: Campeonato Mundial de Vela 2023 del 10 al 23 de agosto de 2023.
  • Remo: Mundial de Remo 2023 en Belgrado (Serbia), del 3 al 10 de septiembre de 2023.
  • Voleibol: Torneo de Clasificación Olímpica de Voleibol Femenil del 16 al 24 de septiembre de 2023 (el segundo por definir). 
  • Lucha: El Mundial de 2023, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, servirá como primera prueba.
  • Tenis de Mesa: Por definir.
  • Gimnasia (Trampolín): Por definir.
  • Pentatlón Moderno: Final de la Copa del Mundo de la UIPM 2023 por definir. 

Periodista invitado

Entradas recomendadas